NICOLAS CAPELLÁN GENAO
Hola como esta profesor espero que este bien gracias a Dios, el primer día de clase el cual usted hablo del Tema Sistema de Información y Gerencia de Servicios Universitarios donde usted puso su punto de vista al bordar este tema.
usted presento unos objetivos generales y unos objetivos específicos de los cuales hablo en su exposición.
en el objetivo general usted expuso lo siguiente: Es facilitar el proceso de apropiación de conceptos que se consideran básicos para los ejecutivos de la organización y quienes tienen relación directa o indirecta con la función de informática.
en objetivo especifico usted expuso lo siguiente: usted hablo de cuatros objetivos específicos que fueron muy puntuales a la hora de tomar una decisión.
usted presento unos objetivos generales y unos objetivos específicos de los cuales hablo en su exposición.
en el objetivo general usted expuso lo siguiente: Es facilitar el proceso de apropiación de conceptos que se consideran básicos para los ejecutivos de la organización y quienes tienen relación directa o indirecta con la función de informática.
en objetivo especifico usted expuso lo siguiente: usted hablo de cuatros objetivos específicos que fueron muy puntuales a la hora de tomar una decisión.
1.1- Estudiar la nueva estructura competitiva que implicaran importantes inversiones en tecnología informática con una mayor integración en la cultura organizacional y en la estrategia de negocios de la empresa.
2.2- Información gerencial como resultado de un Sistema Para el Soporte a las Decisiones desarrollado utilizando herramientas de análisis multidimensional.
3. 3- La conducción institucional en la educación superior, proveyendo a los participantes principios teórico-epistemológicos y metodológicos que les permita una mayor comprensión de la complejidad de los servicios académicos y administrativos.
4.4- Favorecer una práctica profesional de conducción institucional transformadora que contribuya al mejoramiento de la calidad de la función académica.
hablo también como seria le metodología del curso y cuales serian los temas a tratar:
}TEMA I. Sistemas de Información}
TEMA II. Los Sistemas de Información en las Organizaciones
}TEMA III. La Gestión Académico – Institucional en la Universidad. }
TEMA IV. La Conducción académica de los servicios universitarios.
también hablo usted de una evaluación la cual nos presento y es la siguiente:
también se hablo de las etapas.
en la segunda clase se hablo de la organización en la Universidad
diferentes tipos de sistemas de información
TEMA II. Los Sistemas de Información en las Organizaciones
}TEMA III. La Gestión Académico – Institucional en la Universidad. }
TEMA IV. La Conducción académica de los servicios universitarios.
también hablo usted de una evaluación la cual nos presento y es la siguiente:
}Participación 10 puntos
}Estudios de Casos y Prácticas 35 puntos
}Proyecto y Exposición Final 40 puntos
}Evaluación 15 puntos
}TOTAL 100 puntos
hablo del concepto de sistema: Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia.
del Concepto de Organización :
Para este caso en particular cuando el término organización es utilizado para referirse a una colectividad considerada como unidad.
luego usted hizo una pregunta ¿Puede haber una organización desorganizada? En lo personal, considero que en ambos casos (como entidad o actividad) puede darse esa situación.
luego hablo de cuales son las funciones de una organización,
Todas la organizaciones tiene una funciones en común.
1- propósitos de finidos
2- estructura deliberada
3- personas
y así hablo de otros temas con relación al mismo.
organizaciones y los sistemas de información
sistema de organización
componentes de un sistema
sistema de información
conceptos, información y conocimiento
}La toma de decisiones puede ser clasificado por los niveles de la organización . la pirámide
los niveles de estrategias control administrativo, de conocimiento y control operacional.
también trabajamos un caso que usted nos puso a leer y poder decir §
¿Qué tipo de Sistema de Información requiere Solmetal?
la administración y las tomas de decisiones.
en la segunda clase se hablo de la organización en la Universidad
diferentes tipos de sistemas de información
Sistemas para el Procesamiento de Transacciones (TPS)
}Sistemas del Trabajo del Conocimiento (KWS).
}Sistemas de Automatización de Oficinas (OAS).
}Sistemas de Información Gerencial (MIS).
}Sistemas de apoyo a la toma de decisiones (DSS).
}Sistemas de apoyo a Ejecutivos (ESS).
definición de universidad La institución universitaria, a pesar del paso de los siglos, mantiene algunos de sus atributos básicos originales. Si bien los cambios en su interior han sido profundos y que diversos modelos de vida universitaria son discernibles, es identificable a partir de ciertos valores y actividades que la diferencian fácilmente de otras organizaciones.
la universidad como organización: La Universidad, institución que reconoce características preliminares claramente medievales, tiene antecedentes remotos que conviene considerar.
se hablo de algunos modelos
Von humboldt
Francés
Americano
los desafíos de la directrices
tiene que reconciliar las tensiones entre masividad y excelencia,
asegurar la coordinación entre disciplinas y ámbitos universitarios,
infundir de mayor plasticidad en el diseño de las ofertas académicas y
atender a las demandas diferenciadas de las actividades de grado y posgrado, así como las de la docencia y la investigación.
también el profesor llevo una charlista que nos hablo sobre el programa AKADEMIA de las universidad, el cual fue muy interesante y interactiva, excelente exposición de Graciano...
luego el profesor nos entrego un examen de lo que el dio....
y terminamos la clase.... haaa claro cada grupo tenia que hacer un Blogs y publicar su exposición y los demás miembros de los grupos dar sus opiniones.....
NICOLAS CAPELLÁN GENAO